Según testigos, el accidente se produjo cuando taxista que cayó en un hueco detuvo la marcha. El tanquero frenó para no irse encima, pero la moto no lo logró.
Según testigos, el accidente se dio luego que un taxi que supuestamente cayó en un hueco que hay en el puente se estacionara a la derecha para revisar el estado de las llantas.
El tanquero habría frenado para no chocar al automóvil, pero la moto que venía atrás no alcanzó a frenar y se estrelló contra el vehículo pesado.
El conductor de la motocicleta falleció en el lugar minutos después del impacto, mientras que la mujer, que se identificó como su esposa, fue llevada en ambulancia hasta un hospital con heridas de consideración.
Los paramédicos que trataron de reanimar al conductor de la moto mencionaron que olía a alcohol, por lo que se le practicaría una prueba de alcohol en sangre al cadáver para determinar si conducía ebrio. Mientras tanto, el chofer del tanquero, que también iba acompañado de su esposa, quedó en calidad de detenido y fue llevado a la Fiscalía de tránsito para la audiencia El coronel Ricardo Alcívar, comandante zonal 8 de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), sostuvo que por pedido del juez se practicarían las pruebas de alcoholemia a todos los involucrados en el accidente para determinar responsabilidades.
También comentó que esta semana se notificó ya del gran bache que hay en el puente.
Este hueco, según algunos vigilantes, ya ha causado varios accidentes. De hecho, mientras se tomaba procedimiento este domingo y se levantaba el cuerpo del motociclista hubo un nuevo choque entre dos vehículos por tratar de esquivar el bache.
PREFECTURA, MUNICIPIO O COMISIÓN DE TRÁNSITO; EL ORGANISMO QUE TENGA LA COMPETENCIA EN EL CASO, DESLINDE O ASUMA SU RESPONSABILIDAD.
DEBIÓ HABER POR LO MENOS UN AVISO O SEÑALEJA EN EL LUGAR.