* EN UN MUNDO CADA VEZ MÁS TECNOLÓGICO HAY QUE IMPLEMENTAR MEDIDAS PARA CUIDAR LOS OJOS Y MINIMIZAR LOS EFECTOS DEL USO PROLONGADO DE DISPOSITIVOS. EN LA ACTUALIDAD, VIVIMOS EN UNA ERA HIPERCONECTADA, DONDE MILES DE PERSONAS PASAN HORAS FRENTE A PANTALLAS DE DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS. ESTA REALIDAD, AUNQUE CONVENIENTE Y ENTRETENIDA, PUEDE TENER CONSECUENCIAS NEGATIVAS A LARGO PLAZO EN LA VISIÓN. SEGÚN LA CLÍNICA MAYO, EL PROMEDIO DE TIEMPO QUE UNA PERSONA DEDICA A SU TELÉFONO MÓVIL ASCIENDE A TRES HORAS Y 15 MINUTOS AL DÍA, LO QUE SE TRADUCE EN CASI 97 HORAS MENSUALES. EN ESTADOS UNIDOS, SE ESTIMA QUE CERCA DE LA MITAD DE LA POBLACIÓN UTILIZA SUS SMARTPHONES ENTRE CUATRO Y CINCO HORAS DIARIAS. A ESTO SE SUMA EL USO DE COMPUTADORAS EN EL TRABAJO, CON MUCHAS PERSONAS SUPERANDO LAS OCHO HORAS DIARIAS FRENTE A UNA PANTALLA. MUCHAS PERSONAS PUEDEN LLEGAR A SUPERAR LAS OCHO HORAS DIARIAS FRENTE A UNA PANTALLA. FOTO: FREEPIK  FRENTE A ESTA PREOCUPANTE TENDENCIA, EXPERTOS EN OFTALMOLOGÍA SEÑALAN LA NECESIDAD DE ADOPTAR CUIDADOS ESPECIALES PARA PRESERVAR LA SALUD VISUAL. YERENA MUIÑOS DÍAZ, OFTALMÓLOGA ESPAÑOLA, RESEÑADA POR EL PORTAL CUÍDATE PLUS, INDICA QUE EL LAGRIMEO Y EL SÍNDROME VISUAL INFORMÁTICO SON LOS PRINCIPALES PROBLEMAS ASOCIADOS AL USO EXCESIVO DE DISPOSITIVOS. SEÑALA QUE HAY UN AUMENTO EN LAS CONSULTAS ESPECIALMENTE ENTRE PERSONAS DE 30 A 40 AÑOS Y APUNTA A QUE, AL CONCENTRARSE EN LAS PANTALLAS, SE DISMINUYE LA FRECUENCIA DEL PARPADEO, LO QUE AFECTA LA LUBRICACIÓN DEL OJO.

* EL SÍNDROME VISUAL INFORMÁTICO PRESENTA SÍNTOMAS PROPIOS, COMO IRRITACIÓN OCULAR, FATIGA VISUAL, VISIÓN BORROSA Y CEFALEAS, QUE SE AGRAVAN EN PERSONAS CON SÍNDROME DEL OJO SECO. FRANCISCO GÓMEZ-ULLA, DIRECTOR DE UNA CLÍNICA OFTALMOLÓGICA, DESTACA QUE HAY QUE PARPADEAR PARA MANTENER LOS OJOS LUBRICADOS Y SALUDABLES. PARA CUIDAR LA SALUD OCULAR EN ESTA ERA DIGITAL, SE RECOMIENDA TOMAR DESCANSOS FRECUENTES. LA REGLA DEL 20-20-20 ES UNA GUÍA ÚTIL: CADA 20 MINUTOS DE PANTALLA, MIRAR UN OBJETO A 20 PIES DE DISTANCIA (SEIS METROS) DURANTE AL MENOS 20 SEGUNDOS, PROPONE LA DOCTORA MUIÑOS. LA PANTALLA DEBE ESTAR A UNA DISTANCIA MÍNIMA DE 33 CENTÍMETROS.  ADEMÁS, RECORDAR PARPADEAR Y UTILIZAR LÁGRIMAS ARTIFICIALES PUEDE AYUDAR A PREVENIR LA SEQUEDAD OCULAR. TAMBIÉN SE DEBE MANTENER UNA DISTANCIA ADECUADA ENTRE LOS OJOS Y LA PANTALLA Y AJUSTAR EL BRILLO PARA MAYOR COMODIDAD.  “AUNQUE LO IDEAL SON 50-60 CENTÍMETROS, AL MENOS DEBEMOS GUARDAR UN MÍNIMO DE 33 CENTÍMETROS”, RECOMIENDA LA OFTALMÓLOGA. IGUALMENTE ES IMPORTANTE QUE LA PANTALLA ESTÉ A LA ALTURA DE LOS OJOS Y QUE LOS DISPOSITIVOS MÓVILES SE UTILICEN A NIVEL DEL ROSTRO.

 

2 comentarios

  1. Rattling superb info can be found on web site. «Society produces rogues, and education makes one rogue more clever than another.» by Oscar Fingall O’Flahertie Wills Wilde.