*HAY DOS VERSIONES SOBRE ESTE HECHO: UNO RELIGIOSO Y OTRA DE ORDEN BIOLÓGICO.
*VERSIÓN RELIGIOSA. – DE ACUERDO CON LA TRADICIÓN CRISTIANA Y LOS RELATOS QUE SE HAN MENCIONADO EN EL TRANSCURRIR GENERACIONAL, LA MULA ES ESTÉRIL POR UNA “MALDICIÓN” QUE LA VIRGEN MARÍA LE ECHÓ DESPUÉS DE LAS PRIMERAS HORAS DE HABER NACIDO JESÚS. SEGÚN SE CUENTA, ESTE ANIMAL SE COMIÓ EL HENO QUE LE DABA CALOR AL BEBÉ.
*VERSIÓN BIOLÓGICA. – EN EL CASO DE LAS MULAS, SON DESCENDENCIA DEL CRUCE DE UN BURRO MACHO, EL CUAL TIENE 62 CROMOSOMAS, Y UNA YEGUA, QUE TIENE 64. POR LO TANTO, LA MULA TIENE 63 CROMOSOMAS. LA MAYORÍA DE ESTOS ANIMALES NO PUEDE TENER HIJOS, AUNQUE, EXCEPCIONALMENTE, UNO DE CADA MIL MILLONES DE MULAS ES FÉRTILES.
*LAS MULAS SON CONSIDERADAS ANIMALES INFÉRTILES DEBIDO AL EMPAREJAMIENTO ANORMAL DE SUS CROMOSOMAS.
*AMBOS HÍBRIDOS SE DENOMINAN MULAS, NORMALMENTE A LAS HEMBRAS; EL MULO ES EL DE SEXO MACHO Y EL MULETO ES EL MULO JOVEN.
* DEL CRUZAMIENTO DEL BURRO CON YEGUA SALE LA MULA Y DEL CABALLO CON BURRA, SALE EL BURDÉGANO. LAS MULAS, HÍBRIDOS DE UNA YEGUA Y UN BURRO, TAMBIÉN REBUZNAN DE MANERA HABITUAL; A DIFERENCIA DE LOS BURDÉGANOS, HÍBRIDOS DE UNA BURRA Y UN CABALLO, QUE SUELEN RELINCHAR.
*EL PASADO 28 DE AGOSTO, UNA MULA PARIÓ EN UN CASERÍO DE MARRUECOS. DESDE QUE SE EMPEZARON HACER REGISTROS DE ESTE TIPO EN 1527, SÓLO SE HAN REPORTADO 60 CASOS Y EN LOS ÚLTIMOS 50 AÑOS SÓLO HA HABIDO DOS: EN CHINA (1988) Y EL OTRO TAMBIÉN EN MARRUECOS (1984).
*SON MÁS LONGEVOS QUE LOS CABALLOS PUES SUELEN VIVIR HASTA 40 Y 50 AÑOS. SU VIDA ÚTIL TAMBIÉN SUPERA A LA DE LOS CABALLOS LLEGANDO A LOS 18 AÑOS EN PROMEDIO, MIENTRAS QUE EN LOS CABALLOS ALGUNOS AUTORES LOS UBICAN EN 15.
*OTRO CASO: EL CRUCE DE TORO CON YEGUA PRODUCE LOS BURDÉGANOS SON CASI SIEMPRE ESTÉRILES, Y EN LOS POCOS CASOS DE FERTILIDAD LAS CRÍAS TIENDEN A SER DE BAJO PESO Y DÉBILES.
*EL PERIODO MEDIO DE GESTACIÓN DE LAS YEGUAS ES DE 338 DÍAS, ES DECIR, UNOS 11 MESES. SIN EMBARGO, SON POSIBLES VARIACIONES, ENTRE 310 Y 365 DÍAS Y, A VECES, 300 DÍAS PARA EL PRIMER POTRO.
*QUEDA DEMOSTRADO QUE NO ES CIERTA LA CREENCIA QUE DICE, CUANDO LA MULA PARE, EL FIN DEL MUNDO LLEGA. SENCILLAMENTE ES UN FALLO BIOLÓGICO.