*UNA BUENA SELECCIÓN, SIN UN BUEN TÉCNICO, QUE LOS GUÍE OPORTUNAMENTE CON SABIDURÍA Y EXPERIENCIA EN LOS MOMENTOS MÁS DIFÍCILES CON LOS CAMBIOS ACERTADOS Y LAS CONVOCATORIAS QUE EN LUGAR DE MARKETING RESUELVA LA FALTA DE GOL QUE TIENE LA SELECCIÓN DE ECUADOR. LO QUE HAN LOGRADO LOS JUGADORES, ES EL PRODUCTO DE SU EXPERIENCIA, CAPACIDAD, ESFUERZO Y ENTREGA POR AMOR A LOS COLORES DE SU PATRIA QUE REPRESENTAN. EL TÉCNICO HA SIDO HONESTO EN RECONOCER EN UNA RUEDA DE PRENSA, QUE CUANDO ÉL LLEGÓ, LOS JUGADORES YA TENÍAN ESE NIVEL FUTBOLÍSTICO.
*SEBASTIÁN BECCACECE, ASUMIÓ EL MANDO DE LA TRI LUEGO DE LA COPA AMÉRICA 2024. DESDE ENTONCES, EN 10 PARTIDOS JUGADOS, SOLO HA PODIDO GANAR 4 (A PERÚ, BOLIVIA, COLOMBIA Y VENEZUELA), HA PERDIDO UNO (ANTE BRASIL) Y EMPATADO 5. SU HOJA DE VIDA NOS DICE: QUE NUNCA LLEGÓ A JUGAR AL FÚTBOL PROFESIONALMENTE, COMENZÓ SU CARRERA EN EL 2002 COMO ASISTENTE DE JORGE SAMPAOLI, FORMÓ PARTE DE ESE CUERPO TÉCNICO EN VARIOS CLUBES Y EN DOS SELECCIONES: DE CHILE EN 2012, LA SELECCIÓN DE ARGENTINA EN 2017. COMO ENTRENADOR PRINCIPAL, DIRIGIÓ CINCO CLUBES, SIENDO EL ÚLTIMO ELCHE DE ESPAÑA.
*LA VERDAD DE BECCACECE, ES QUE NUNCA JUGÓ EN EL FÚTBOL PROFESIONAL, NI HABÍA DIRIGIDO UNA SELECCIÓN COMO ENTRENADOR PRINCIPAL, ANTES DE LLEGAR A ECUADOR, SON SUS PRIMEROS PININOS COMO TÉCNICO DE UNA SELECCIÓN. ESTOS DATOS LO RELEVAN DE RESPONSABILIDAD, AL MOMENTO QUE NO SE DEN LOS RESULTADOS, PORQUE QUIENES LO CONTRATARON SABÍAN DE SU HOJA DE VIDA. LAS POSIBILIDADES DE LA SELECCIÓN DE ECUADOR EN EL MUNDIAL 2026, VAN DESDE QUEDAR ELIMINADA EN PRIMERA RONDA HASTA AVANZAR A LAS ETAPAS QUE SU CONDICIÓN FÍSICA Y CAPACIDAD TÉCNICA LE PERMITAN; LO QUE LA SELECCIÓN NO PUEDA HACER, SERÁ RESPONSABILIDAD ABSOLUTA DE SUS DIRIGENTES DE FÚTBOL (FEF), QUE NO PUDIERON O NO SUPIERON DARLE EL ESTRATEGA QUE LA SELECCIÓN NECESITA Y SE MERECE POR SER DE ALTO RENDIMIENTO.