* EL SER HUMANO ES UN ANIMAL SOCIAL QUE NO PUEDE VIVIR SIN UNA COMPAÑÍA SIGNIFICATIVA. MUCHAS PERSONAS SE SIENTEN SOLAS Y ESTE SENTIMIENTO HA AUMENTADO CADA VEZ MÁS EN EL MUNDO, EN ESPECIAL LUEGO DE LA PANDEMIA.
* EL INVESTIGADOR SAM CARR DESTACA LA IMPORTANCIA DE CAMBIAR LA PERCEPCIÓN SOBRE ESTA EMOCIÓN Y EMPEZAR A CONSIDERARLA UNA PARTE NATURAL E INEVITABLE DE LA VIDA HUMANA. PORQUE LA CLAVE RADICA EN NO OCULTARLA Y HABLAR SOBRE ELLA.
* AHORA, LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD LA HA PUESTO EN RELIEVE, Y ESTÁ MUY BIEN, PARA ENCARARLA. LA SOLEDAD DE LA GENTE NO SE VA A RESOLVER CON VACUNAS O MEDICAMENTOS; REQUIERE ABORDAJES MÁS COMPLEJOS”.
* EL INVESTIGADOR SAM CARR PROPONE OTRA ESTRATEGIA. ESTE PROFESOR DE 46 AÑOS, PSICÓLOGO Y CIENTÍFICO SOCIAL DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y DEL CENTRO PARA LA MUERTE Y LA SOCIEDAD DE LA UNIVERSIDAD DE BATH, HA ESTADO ESTUDIANDO LA SOLEDAD DURANTE LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS Y ENTREVISTÓ A MÁS DE 100 PERSONAS SOBRE ESTE SENTIMIENTO.
* CARR SOSTUVO RECIENTEMENTE QUE, SI BIEN MUCHAS PERSONAS VEN LA SOLEDAD COMO “UNA ESPECIE DE PATOLOGÍA INDESEABLE QUE DEBEMOS CURAR Y DESHACERNOS”, ÉL LA CONSIDERA COMO TODO LO CONTRARIO. “DE HECHO, LA VEO COMO UNA PARTE INEVITABLE DE LA VIDA”, AFIRMÓ, Y AÑADIÓ QUE “ESTAR VIVO ES ESTAR SOLO”, POR LO QUE CONSIDERA QUE LA SOLEDAD ES UNA EMOCIÓN PERFECTAMENTE NATURAL QUE NO PUEDE NI DEBE EVITARSE.
* SEÑALÓ CARR “DESCUBRIMOS QUE EL ENVEJECIMIENTO TRAE CONSIGO UNA SERIE DE PÉRDIDAS INEVITABLES QUE DESAFÍAN PROFUNDAMENTE EL SENTIDO DE CONEXIÓN DE LAS PERSONAS CON EL MUNDO QUE LAS RODEA. LA SOLEDAD A MENUDO PUEDE SIMPLIFICARSE DEMASIADO O REDUCIRSE A CUÁNTOS AMIGOS TIENE UNA PERSONA O CON QUÉ FRECUENCIA VE A SUS SERES QUERIDOS”.
* OTRA OPCIÓN ES PLANIFICAR HACER AMISTADES NUEVAS. EMMA NADLER, PSICOTERAPEUTA, PROPONE TENER UN AMIGO NUEVO AL AÑO PARA CONTRARRESTAR LA SOLEDAD. “ESTO PODRÍA LLEVAR A TENER TRES AMIGOS EN TRES AÑOS Y UN PUÑADO DE AMIGOS EN CINCO”,
*EN CONCLUSIÓN NO PODEMOS NI DEBEMOS EVITAR LA SOCIABILIDAD NI LA SOLEDAD, PORQUE SON PARTE DE NUESTRO CONVIVIR. LA SOLEDAD ES UN ESTADO MENTAL Y EMOCIONAL, PRODUCTO DE PÉRDIDAS INEVITABLES DE FACULTADES HUMANAS EN LA EDAD SENIL, DEMOSTRABLE CUANDO HAY PERSONAS QUE AÚN EN COMPAÑÍA SE SIENTEN SOLAS.