-Entre los hidrocarburos y el carbón todavía constituyen el 84% del consumo energético mundial, mientras que el 97% de la movilidad todavía está basada en hidrocarburos y las energías renovables, incluyendo hidroeléctrica solar, eólica y nuclear comprenden el saldo del balance energético.
-Esto es una realidad física de nuestra naturaleza química. El cobre, litio, zinc, cromo, níquel, neodimio y otras tierras raras como se llaman el resto de los minerales utilizados para construir los motores, las turbinas, las baterías, los paneles solares y múltiples componentes industriales, de movilidad y de comunicaciones como los teléfonos celulares, maquinaria, construcciones, etc. requieren de estos componentes, lo que nos lleva a tener que intensificar las actividades extractivas y separarlo de las rocas donde se encuentran.
-Aquí se nos presenta una dicotomía múltiple entre el desarrollo, eliminación de la pobreza y preservación del medio ambiente para los más de 9000 millones de seres humanos que estarán presentes en el planeta tierra para el año 2050 y aquí en mejores prácticas agrícolas con tecnología de punta, utilizando menos agua para mejor alimentación del género humano, mejor distribución de la alimentación, techo y educación también incrementan la demanda de energía y extractivismo.
-No sabemos que nos puede traer el futuro, pero seguramente con los avances de computación, la inteligencia artificial nuevas actividades productivas, Drones, robótica producción vertical de alimentos etc. se va a necesitar un incremento sustancial de energías renovables, bio combustibles, energía nuclear y energías fósiles, (esperemos en mucho menor escala). Solamente le recuerdo que el 46% de cada barril de petróleo va a la producción de textiles, medicinas, plásticos, la construcción de nuevas carreteras y mantenimiento de millones de kilómetros de ciudades y carreteras en todo el mundo.
-EL AVANCE TECNOLÓGICO DEPENDE DE LOS RECURSOS MINERALES.
–CONSIDERANDO QUE SON RECURSOS NO RENOVABLES URGE ENCONTRAR ALTERNATIVAS SOSTENIBLES Y VIABLES.
-POR LA PERMANENCIA Y BIENESTAR DE LAS NUEVAS GENERACIONES.