* LA EDUCACIÓN INTEGRAL ES EL DESARROLLO PERFECTIVO DEL SER HUMANO COMPLETO, EN TODAS Y CADA UNA DE SUS FACULTADES Y DIMENSIONES (FÍSICA, INTELECTUAL, SOCIAL, MORAL, RELIGIOSA).

* EL OBJETIVO DE LA EDUCACIÓN INTEGRAL ES FORMAR PERSONAS AUTÓNOMAS Y RESPETUOSAS CON LOS DEMÁS. ESTO QUIERE DECIR QUE LA EDUCACIÓN YA NO SOLO SE DEBE BASAR EN EL CONOCIMIENTO INTELECTUAL O ACADÉMICO, SINO CONTEMPLAR CON LA MISMA IMPORTANCIA EL DESARROLLO, FÍSICO, EMOCIONAL Y SOCIAL.

* PARA QUE UN PROCESO SEA REALMENTE EDUCATIVO NO BASTA CON CULTIVAR SABERES, INCREMENTAR EL BAGAJE CULTURAL Y LA PREPARACIÓN TÉCNICA DE LA PERSONA SINO QUE ES NECESARIO INTEGRAR TAMBIÉN CIERTAS ACTITUDES Y VALORES.

*UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD EXIGE UN CURRÍCULUM INTEGRAL CUYOS OBJETIVOS FUNDAMENTALES INCLUYAN: EL DESARROLLO CORPORAL (LA EDUCACIÓN FÍSICA), EL ENSEÑAR AL HOMBRE A COMUNICARSE Y CONVIVIR CON LOS DEMÁS, LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE MORALIDAD Y SOLIDARIDAD, EL DESARROLLO DE LA CAPACIDAD INTELECTUAL Y FORMACIÓN CIENTÍFICA, LA FORMACIÓN ESTÉTICA, ECONÓMICA Y RELIGIOSA.

*EL REFERENTE DE UNA EDUCACIÓN INTEGRAL ES FINLANDIA. ESTE PAÍS HA SIDO DESDE HACE MÁS DE 20 AÑOS UNA REFERENCIA OBLIGADA CUANDO HABLAMOS DE EDUCACIÓN. A DIFERENCIA DE LOS DEMÁS PAÍSES, EN FINLANDIA LA EDUCACIÓN SE CENTRA EN EL DESARROLLO Y BIENESTAR DEL INDIVIDUO, POR LO QUE DAN MUCHA IMPORTANCIA A LAS HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES.

* EN LA EVALUACIÓN PISA (Programme for International Student Assessment, es decir, Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos.), ESTÁN EN LOS PRIMEROS LUGARES FINLANDIA, JAPÓN, CHINA, SINGAPUR Y EN LATINOAMÉRICA DESTACAN CHILE Y URUGUAY.

* EL ECUADOR OCUPA EL ÚLTIMO LUGAR EN COMPRENSIÓN LECTORA Y EN CAPACIDAD DE CÁLCULO. PARA UN TOTAL DE 82 PAÍSES EVALUADOS.

* EN 2017, EL ECUADOR LLEVÓ A CABO EL ESTUDIO PRINCIPAL PISA-D DONDE SE EVALUARON A 6 100 ESTUDIANTES DE 178 INSTITUCIONES EDUCATIVAS A NIVEL NACIONAL.

* PISA 2022.- PAÍSES LATINOAMERICANOS QUE DECIDEN NO MEDIRSE SON ECUADOR, HONDURAS Y BOLIVIA.

*PARA MEJORAR LA EDUCACIÓN EN ECUADOR, NECESITAMOS UNIR ESFUERZOS, POR QUE LA EDUCACIÓN ES TAREA DE TODOS.

*FAMILIA, DOCENTE, CAPACITACIÓN, MALLA CURRICULAR, INSTITUCIÓN, ESTADO, INFRAESTRUCTURA, CUPOS PEDAGÓGICOS Y LA NUTRICIÓN, JUEGAN UN PAPEL IMPORTANTE EN EL RENDIMIENTO DE LOS EDUCANDOS.