* ÁLVARO ROMÁN, COMPARECIÓ ANTE LA COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN, PRESIDIDA POR LA ASAMBLEÍSTA PAMELA AGUIRRE. LA CONFORMAN NUEVE ASAMBLEÍSTAS, PERO PARA INSTALAR LA MESA EN LA SESIÓN DEL 13 DE MARZO LLEGARON SOLO SIETE, ENTRE LOS QUE CUENTAN TRES LEGISLADORES PRINCIPALES DE LA BANCADA DE LA REVOLUCIÓN CIUDADANA, LOS DEMÁS ENVIARON A SUS SUPLENTES: LENIN ROGEL (PSC), PRINCIPALIZÓ A DENNIS GARCÉS; LUIS ALVARADO (ADN), ENVIÓ A TAMARA ZAMBRANO; CÉSAR UMAJINGA (SUMA-ADN), FUE REEMPLAZADO POR CRISTINA CHÁVEZ; Y, RAMIRO VELA, ESTUVO REPRESENTADO POR PAMELA GUADALUPE (ADN).
* COMO CONCLUSIÓN, VIVIANA VELOZ (RC), AFIRMÓ QUE LA MAYORÍA DE JUECES IMPLICADOS EN EL CASO PURGA FUERON COLOCADOS DENTRO DE LOS PERIODOS DE FAUSTO MURILLO, WILMAN TERÁN Y DE MARÍA DEL CARMEN MALDONADO. PERO, EL PRESIDENTE DE LA JUDICATURA, ÁLVARO ROMÁN, LA INTERRUMPIÓ PARA ACLARAR QUE ELLOS RESPONDEN AL BANCO DE ELEGIBLES DEL 2018, CUYO CONCURSO LO REALIZÓ GUSTAVO JALKH.
* LA COMISIÓN AÚN NO TIENE UN CALENDARIO DE COMPARECENCIAS Y TAMPOCO LAS FECHAS PARA LA COMPARECENCIA DEL EXASAMBLEÍSTA PABLO M. INVOLUCRADO EN EL CASO PURGA, TAMPOCO SE CONOCE CUÁNDO SE INSTALARÁN PARA SEGUIR TRATANDO ESTE CASO DE FISCALIZACIÓN.
* LOS NOMBRES DE ‘METÁSTASIS’ Y ‘PURGA’ HAN ACAPARADO LA ATENCIÓN DE LA CIUDADANÍA Y HASTA DE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL, SALAZAR ES QUIEN DECIDE LOS NOMBRES, SEGÚN JURISTAS QUE VEN DETRÁS UNA ESTRATEGIA. PARA TITULAR LOS CASOS LA RESPALDAN EL PRINCIPIO DE AUTONOMÍA QUE TIENE LA INSTITUCIÓN.
* NO EXISTE NINGUNA NORMA ESTABLECIDA PARA TITULAR LOS CASOS Y JURISTAS EXPLICAN QUE LOS NOMBRES SE PONEN A PARTIR DE SU CONTENIDO O DE UNA ESTRATEGIA.
*ES IRRELEVANTE E INTRASCENDENTE, HACER OBJECIÓN AL NOMBRE DEL CASO EN LUGAR DE ANALIZAR SU CONTENIDO; PERO SI QUEREMOS HILAR FINO, SOLO VAMOS A ENCONTRAR QUE LOS NOMBRES DE LOS CASOS ESTÁN BIEN UBICADOS DE ACUERDO A SU CONTENIDO.
* METÁSTASIS ES EL PRIMER INTENTO SERIO Y JUDICIALIZADO DE ALGO QUE TODOS SABEMOS QUE ES NECESARIO HACER: DEPURAR LAS INSTITUCIONES. PURGA, FUE INTRODUCIDO EN EL LENGUAJE POLÍTICO A PARTIR DEL SIGLO XVII DURANTE LA SEGUNDA GUERRA CIVIL INGLESA, SANEAMIENTO DE UNA SOCIEDAD CORRUPTA. LOS DOS TÉRMINOS EXISTEN EN EL LENGUAJE POLÍTICO EN ECUADOR.