*UN FENÓMENO NATURAL ES UN EVENTO DE CAMBIO QUE OCURRE EN LA NATURALEZA, EN CUYO ORIGEN EL SER HUMANO TIENE POCO O NADA QUE VER. ESTO PUEDE ABARCAR DESDE UN EVENTO RECURRENTE Y COTIDIANO, HASTA UNO FORTUITO, SORPRENDENTE O CATASTRÓFICO. EN EL ÚLTIMO CASO, PUEDE USARSE TAMBIÉN EL TÉRMINO DESASTRE NATURAL.
*LOS TSUNAMIS, CICLONES, AURORAS BOREALES, LAS ERUPCIONES VOLCÁNICAS, TERREMOTOS, HURACANES, AVALANCHAS Y HUNDIMIENTOS. DE LARGA DURACIÓN: SEQUÍAS E INUNDACIONES. SON EVENTOS QUE SUCEDEN EN LA NATURALEZA SIN LA INTERVENCIÓN DEL SER HUMANO, POR ESO SON LLAMADOS FENÓMENOS NATURALES.
*LOS FENÓMENOS NATURALES SON CAMBIOS EN LA NATURALEZA QUE SUCEDEN POR LOS CONSTANTES MOVIMIENTOS Y TRANSFORMACIONES EN LOS ECOSISTEMAS. LA LLUVIA, LOS VIENTOS, LOS SISMOS O EL DESGASTE NATURAL DEL SUELO, POR EJEMPLO, SON FENÓMENOS NATURALES QUE PUEDEN AMENAZAR EN LA VIDA DE LAS PERSONAS. SIN EMBARGO, CUANDO LA POBLACIÓN NO ESTÁ PREPARADA PARA LA VENIDA DE DICHOS FENÓMENOS, ESTOS PUEDEN CONVERTIRSE EN EMERGENCIAS Y GENERAR DESASTRES.
*EVENTO NATURAL INESPERADO, QUE PUEDE TRAER CONSECUENCIAS POR SU SORPRESIVA PRESENCIA, FUERZA O INTENSIDAD; CON LA QUE CIRCULA O SE DESPRENDE EN EL MEDIO. COMO RESULTADO DE PROCESOS DE LIBERACIÓN DE ENERGÍA, EROSIVOS DE MODIFICACIÓN Y REGENERACIÓN DE LA NATURALEZA.
*ESTOS ACONTECIMIENTOS HAN CAUSADO DESTRUCCIÓN Y LA PÉRDIDA DE MUCHAS VIDAS EN EL MUNDO. SIENDO UN FACTOR A CONSIDERAR POR SER DE ALTO RIESGO.
*LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN, SITIOS DE CONCENTRACIÓN Y MEDIOS DE AUXILIO INMEDIATO, DE ACUERDO AL TIPO DE FENÓMENO; ES LO QUE SE DEBE TENER PRESENTE, PARA TRATAR DE LIMITAR EL DESASTRE NATURAL.