*SU ORIGEN ES AUN INCIERTO:
*LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LOS INOCENTES TIENE RAÍCES TANTO EN TRADICIONES PAGANAS COMO EN NARRATIVAS CRISTIANAS.
*ADEMÁS, ESTÁ VINCULADA A UN SUCESO BÍBLICO TRÁGICO COMANDADO POR EL REY HERODES, QUIEN ORDENÓ LA MATANZA DE MENORES DE DOS AÑOS EN UN INTENTO DE ELIMINAR A JESÚS.
*EN VENGANZA, PORQUE LOS MAGOS DEJAN PLANTADO A HERODES, QUE SE QUEDÓ ESPERANDO QUE LE DIERAN LA UBICACIÓN DE JESÚS, Y ENTONCES ÉL, ENFURECIDO, SE DESQUITA CON TODOS LOS NIÑOS.
* ESE TRÁGICO 28 DE DICIEMBRE FUE REGISTRADO POR LA IGLESIA CATÓLICA COMO «MATANZA DE LOS INOCENTES».
* LA MÁS CONOCIDA EXPLICA QUE EL ORIGEN DEL DÍA DE LOS INOCENTES RADICA EN LAS FIESTAS DEDICADAS A SATURNO, DIOS DE LA MITOLOGÍA ROMANA. DURANTE ESTA FIESTA, LOS ESCLAVOS TENÍAN LA LIBERTAD DE HACER BROMAS A SUS AMOS SIN REPRESALIAS.
*LOS HISTORIADORES NO LOGRAN QUE LAS FECHAS COINCIDAN DEL TODO, PERO LO CALIFICAN COMO UN HECHO VEROSÍMIL SI SE TIENE EN CUENTA EL CARÁCTER DE ESTE MONARCA HERODES, QUIEN YA HABÍA EJECUTADO A SU SEGUNDA ESPOSA MARIAMNE Y A SUS DOS HIJOS ALEXANDER Y ARISTÓBULO.
* LA IGLESIA LATINA, SEGÚN LA ENCICLOPEDIA CATÓLICA, INSTITUYÓ LA CELEBRACIÓN EN UNA FECHA QUE NO SE CONOCE CON EXACTITUD PERO QUE TUVO LUGAR ENTRE FINALES DEL SIGLO IV Y FINALES DEL SIGLO V. EN OTRAS PALABRAS, LA CELEBRACIÓN DE LOS SANTOS INOCENTES TIENE MÁS DE 1.500 AÑOS DE HISTORIA.
*LO CIERTO ES QUE SE HA CONVERTIDO, EN UN ESPACIO HUMORÍSTICO DE BROMAS, SORPRESAS Y MOMENTOS AMENOS.