* ¡ESCÁNDALO EN PARÍS 2024! TESTS DE ADN REVELÓ QUE LA BOXEADORA IMANE KHELIF TIENE CROMOSOMAS CORRESPONDIENTES AL GÉNERO MASCULINO: HOY VENCIÓ EN 46 SEGUNDOS A LA ITALIANA ANGELA CARINI . KHELIF DEBUTÓ EN LOS JUEGOS CON UNA SORPRENDENTE VICTORIA CONTRA LA ITALIANA ANGELA CARINI, SUBCAMPEONA MUNDIAL EN 2019. EL COMBATE, QUE TERMINÓ A LOS 46 SEGUNDOS, SE DETUVO CUANDO CARINI DECIDIÓ ABANDONAR TRAS RECIBIR UN PAR DE GOLPES. “NUNCA HABÍA SIDO GOLPEADA TAN FUERTE”, DECLARÓ CARINI DESPUÉS DEL ENFRENTAMIENTO. EFE: 1 DE AGOSTO, 2024 – 12H32
* UMAR KREMLEV, PRESIDENTE DE LA IBA, DECLARÓ A LA AGENCIA RUSA TASS QUE LOS TESTS DE ADN DE KHELIF Y LIN MOSTRARON CROMOSOMAS XY, CORRESPONDIENTES AL GÉNERO MASCULINO, JUSTIFICANDO ASÍ SU EXCLUSIÓN. LA POLÉMICA SE ENMARCA EN UN CONTEXTO DE CAMBIOS EN LAS NORMAS DEPORTIVAS. ESTUDIOS CIENTÍFICOS INDICAN QUE EL PODER DE UN GOLPE DE ALGUIEN QUE HA PASADO POR LA PUBERTAD MASCULINA ES UN 162% MAYOR QUE EL DE UNA MUJER, LO QUE PLANTEA SERIOS DESAFÍOS EN LOS DEPORTES DE COMBATE RESPECTO A LA INCLUSIÓN DE ATLETAS TRANSGÉNERO O CON ALTERACIONES DE TESTOSTERONA.
* “MI HA FATTO MALISSIMO (ME DUELE MUCHÍSIMO)”, DIJO CARINI EN SU ESQUINA Y DESPUÉS EL COMBATE EXPLICÓ SU SENTIR SOBRE EL CUADRILÁTERO. “ESTOY DESTROZADA. FUI AL RING PARA HONRAR A MI PADRE. ME DIJERON MUCHAS VECES QUE ERA UNA GUERRERA, PERO PREFERÍ PARAR POR MI SALUD. NUNCA HABÍA SENTIDO UN PUÑETAZO COMO ESTE”, LAMENTÓ. CON EL RETIRO, LA ARGELINA PASÓ A LA SIGUIENTE RONDA DE LOS 66 KILOGRAMOS.
* “EL 24 DE MARZO DE 2023, LA IBA DESCALIFICÓ A LAS ATLETAS LIN YU-TING E IMANE KHELIF DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE BOXEO FEMENINO DE LA IBA EN NUEVA DELHI EN 2023. ESTA DESCALIFICACIÓN SE DEBIÓ A QUE NO CUMPLIERON CON LOS CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD PARA PARTICIPAR EN LA COMPETENCIA FEMENINA, TAL COMO SE ESTABLECE EN EL REGLAMENTO DE LA IBA”, EXPLICÓ ESTE ORGANISMO. POR DICHA CONFIDENCIALIDAD, LOS RESULTADOS NO SALIERON A LA LUZ, PERO DIVERSOS MEDIOS RUSOS PUBLICARON QUE AMBAS BOXEADORAS TIENEN CROMOSOMAS XY, PROPIOS DE LOS HOMBRES, Y NO XX, COMO LAS MUJERES.
* “CABE SEÑALAR QUE LAS ATLETAS NO SE SOMETIERON A UN EXAMEN DE TESTOSTERONA, SINO A UNA PRUEBA INDEPENDIENTE Y RECONOCIDA, CUYOS DETALLES SE MANTIENEN CONFIDENCIALES. ESTA PRUEBA INDICÓ DE MANERA CONCLUYENTE QUE AMBAS ATLETAS NO CUMPLÍAN LOS CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD NECESARIOS Y SE DETERMINÓ QUE TENÍAN VENTAJAS COMPETITIVAS SOBRE OTRAS COMPETIDORAS FEMENINAS”