* LOS GEMELOS SIAMESES MÁS LONGEVOS DEL MUNDO, LORI Y GEORGE SCHAPPELL, LOS HERMANOS, UNIDOS POR EL CRÁNEO Y PIONEROS EN LA IDENTIFICACIÓN DE GÉNERO ENTRE SIAMESES, DEJAN UN LEGADO DE RESILIENCIA Y SINGULARIDAD. NACIDOS EN WEST READING, PENSILVANIA, EL 18 DE SEPTIEMBRE DE 1961. EL MUNDO PERDIÓ A LOS GEMELOS SIAMESES MÁS LONGEVOS, LORI L. SCHAPPELL Y GEORGE A. SCHAPPELL, QUIENES MURIERON A LA EDAD DE 62 AÑOS EL PASADO DOMINGO, EN EL HOSPITAL DE LA UNIVERSIDAD DE PENSILVANIA, SEGÚN CONFIRMARON LOS RÉCORDS GUINNESS WORLD RECORDS (GWR) Y LA FUNERARIA LEIBENSPERGER FUNERAL HOMES EN LEESPORT.
* SUPERANDO EXPECTATIVAS DE VIDA Y BARRERAS DE MOVILIDAD, LOS SCHAPPELL LLEVARON VIDAS LLENAS DE ARTE, DEPORTE E INDEPENDENCIA HASTA LOS 62 AÑOS.
* DESDE SU NACIMIENTO, LORI Y GEORGE ENFRENTARON DESAFÍOS SIGNIFICATIVOS, INCLUYENDO EL HECHO DE QUE COMPARTÍAN VASOS SANGUÍNEOS VITALES Y APROXIMADAMENTE EL 30% DE SUS CEREBROS, LO QUE LOS COLOCABA EN LA RARA CATEGORÍA DE GEMELOS CRANIÓPAGOS, REPRESENTANDO SOLO EL 2-6% DE LOS CASOS DE SIAMESES.
* A PESAR DE LOS DESAFÍOS FÍSICOS, COMO EL DIAGNÓSTICO DE ESPINA BÍFIDA DE GEORGE, QUE LE IMPEDÍA CAMINAR, LORI Y GEORGE NO SOLO LOGRARON VIVIR DE MANERA INDEPENDIENTE DESDE LOS 24 AÑOS, SINO QUE TAMBIÉN PROSPERARON EN SUS INTERESES Y CARRERAS INDIVIDUALES. LA PASIÓN DE GEORGE POR LA MÚSICA COUNTRY Y EL TALENTO PARA EL BOWLING DE LORI DESTACARON ENTRE SUS LOGROS.
* LOS HERMANOS TAMBIÉN HICIERON SU MARCA EN LA CULTURA POPULAR, APARECIENDO EN PROGRAMAS DE ENTREVISTAS, DOCUMENTALES Y HACIENDO CAMEOS EN EL EXITOSO SHOW DE RYAN MURPHY NIP/TUCK. SU CAPACIDAD PARA MANTENER SU INDIVIDUALIDAD, INCLUSO MIENTRAS ESTÁN FÍSICAMENTE UNIDOS, LES OTORGÓ UN LUGAR ÚNICO EN EL CORAZÓN DEL PÚBLICO Y EN LOS ANALES DE LOS GUINNESS WORLD RECORDS.
*“¿NOS SEPARARÍAMOS? ABSOLUTAMENTE NO. MI TEORÍA ES: ¿POR QUÉ ARREGLAR LO QUE NO ESTÁ ROTO?”. “NO CREO EN LA SEPARACIÓN. CREO QUE ESO SERÍA ESTAR JUGANDO CON LA OBRA DE DIOS”, DIJO LORI A THE NEW YORK TIMES.
* LOS SIAMESES CRANIÓPAGOS SON UN TIPO DE GEMELOS UNIDOS QUE COMPARTEN UNA PORCIÓN DE CRÁNEO Y, EN ALGUNOS CASOS, TEJIDO CEREBRAL. ESTE FENÓMENO RESULTA DE LA SEPARACIÓN INCOMPLETA DE LOS EMBRIONES EN LAS PRIMERAS ETAPAS DEL DESARROLLO GESTACIONAL.
*LA COMPLEJIDAD DE LA SEPARACIÓN QUIRÚRGICA DE ESTA CLASE VARÍA CONSIDERABLEMENTE SEGÚN EL GRADO DE COMPARTICIÓN DE TEJIDOS Y ÓRGANOS VITALES, Y REQUIERE UN EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO DE ESPECIALISTAS.
*LA CIRUGÍA PARA SEPARARLOS IMPLICA RIESGOS SIGNIFICATIVOS Y DESAFÍOS TÉCNICOS, PERO SE HA AVANZADO CONSIDERABLEMENTE EN LAS TÉCNICAS QUIRÚRGICAS Y LA PLANIFICACIÓN PREOPERATORIA, MEJORANDO LAS TASAS DE ÉXITO EN ESTOS PROCEDIMIENTOS.