* EN COLOMBIA “SÍ HEMOS CUIDADO EL PARQUE TÉRMICO Y HEMOS DADO SEÑALES DE POLÍTICA PÚBLICA”: EN LOS PAÍSES VECINOS TIENEN DIFERENTES CONDICIONES INSTITUCIONALES, UN IMPORTANTE PARQUE TÉRMICO Y HAN APOSTADO A LA INVERSIÓN PRIVADA, INDICAN EXPERTOS. MIENTRAS EN ECUADOR SE ANUNCIABAN -EL VIERNES- LOS CORTES DE LUZ PARA UNA SEMANA MÁS, CASI A LA MISMA HORA EN PERÚ SE REALIZABA LA SUSCRIPCIÓN DE CONTRATOS DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA Y SU MINISTRO DE ENERGÍA, RÓMULO MUCHO, DECÍA QUE “PERÚ ESTÁ VIVIENDO MOMENTOS MUY OPTIMISTAS Y CON MUCHA PROYECCIÓN, CADA DÍA LLEGAN MÁS INVERSIONISTAS A NUESTRO DESPACHO Y ESO ES UNA BUENA NOTICIA”.
* LA VOZ DE MONTALVO: SI BIEN ES CIERTO QUE EL ACTUAL GOBIERNO, QUEDA LIBERADO DE CULPA EN ESTE TEMA DE LOS GENERADORES DE ELECTRICIDAD, PORQUE ÉL SOLO HA HEREDADO ESTE PROBLEMA. LOS GOBIERNOS ANTERIORES SI CORREN CON LA RESPONSABILIDAD AL NO HABERLES DADO EL MANTENIMIENTO ADECUADO O BUSCAR LAS ALTERNATIVAS PERTINENTES, EN RESUMEN NO SE HA INVERTIDO PARA POTENCIAR EL SISTEMA ELÉCTRICO; SIEMPRE HAN RECURRIDO A LO MÁS FÁCIL QUE ES LA COMPRA DE ENERGÍA ELÉCTRICA.