* EN ECUADOR, EL PEATÓN TIENE DERECHOS Y OBLIGACIONES. CADA 17 DE AGOSTO SE CONMEMORA EL DÍA DEL PEATÓN, UNA FECHA DEDICADA A PROMOVER LA SEGURIDAD Y LA IMPORTANCIA DE LOS PEATONES EN LAS CIUDADES. LA JORNADA, ESTABLECIDA POR LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) Y APOYADA POR DIVERSOS ORGANISMOS INTERNACIONALES, BUSCA SENSIBILIZAR A LA POBLACIÓN SOBRE LOS DERECHOS Y LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS QUE SE DESPLAZAN A PIE.
* EL DÍA DEL PEATÓN FUE CREADO EN 1996 POR LA OMS COMO PARTE DE SU INICIATIVA PARA FOMENTAR EL DESARROLLO DE ENTORNOS URBANOS MÁS SEGUROS Y ACCESIBLES. EN CIUDADES EUROPEAS COMO BARCELONA Y PARÍS, SE REALIZAN EVENTOS QUE INCLUYEN EL CIERRE DE CALLES AL TRÁFICO VEHICULAR, PERMITIENDO A LOS PEATONES DISFRUTAR DE LAS AVENIDAS SIN PREOCUPARSE POR LOS VEHÍCULOS.
* EN AMÉRICA LATINA, CIUDADES COMO BOGOTÁ Y BUENOS AIRES TAMBIÉN CELEBRAN EL DÍA DEL PEATÓN CON EVENTOS Y ACTIVIDADES DISEÑADAS PARA AUMENTAR LA CONCIENCIA SOBRE LA SEGURIDAD VIAL Y LA MOVILIDAD SOSTENIBLE. SEGÚN LA AGENCIA NACIONAL DE TRÁNSITO DEL ECUADOR (ANT), LA VELOCIDAD UN FACTOR CENTRAL EN LAS MUERTES EN LAS VÍAS. LA ENTIDAD DETALLA QUE LOS USUARIOS VULNERABLES SOBREVIVEN SI SON ATROPELLADOS POR UN CARRO QUE CIRCULA A 30 KM/H. EN CAMBIO, SI ESTO PASA CUANDO UN VEHÍCULO VA A 50 KM/H, LA MAYORÍA DE PERSONAS MUERE.
* CONSIDERO QUE PARA RECIBIR UNA LICENCIA DE CONDUCIR UN VEHÍCULO, LAS PERSONAS DEBEMOS PRIMERO APROBAR UN CURSO DE RELACIONES HUMANAS Y URBANIDAD. ES EVIDENTE QUE ALGUNOS PROFESIONALES DEL VOLANTE SABEN AGREDIR VERBAL Y HASTA FÍSICAMENTE MUY BIEN, ANTES DE SABER CONDUCIR RESPONSABLEMENTE. NO SOLO ES NECESARIO SABER CONDUCIR, SINO TAMBIÉN COMO CONDUCIR.