* ECUADOR HA REGISTRADO UN AUMENTO EN LAS TEMPERATURAS Y LA RADIACIÓN ULTRAVIOLETA EN LOS ÚLTIMOS DÍAS, Y SE PRONOSTICA QUE EL CALOR SEGUIRÁ ALTO EN ESTA SEMANA. SEGÚN EL INSTITUTO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA (INAMHI), GUAYAQUIL REGISTRÓ EL SÁBADO LA TEMPERATURA MÁS ALTA EN LOS ÚLTIMOS 30 AÑOS, CON 35,8 GRADOS CENTÍGRADOS.

* SEGÚN LOS CIENTÍFICOS DEL INAMHI, SON VARIOS FACTORES QUE COINCIDEN PARA EL INCREMENTO DE LA TEMPERATURA. EL INGRESO DE MASAS DE AIRE SECAS Y CÁLIDAS, LA DISMINUCIÓN DE HUMEDAD EN EL AMBIENTE Y LA MAYOR INCIDENCIA DE RADIACIÓN SOLAR SON ALGUNAS DE LAS CAUSAS.

* PILAR CORNEJO, OCEANÓGRAFA Y DIRECTORA DEL CENTRO INTERNACIONAL DEL PACÍFICO PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES, ATRIBUYE EL CALOR A FENÓMENOS CLIMATOLÓGICOS Y DE PLANIFICACIÓN URBANA INEFICAZ. EL FENÓMENO DE EL NIÑO, QUE JUNTO AL CAMBIO CLIMÁTICO Y A LA ESTACIÓN LLUVIOSA ESTÁ CAUSANDO UN AUMENTO DE LAS TEMPERATURAS, ADEMÁS DE LA HUMEDAD QUE INCREMENTA LA SENSACIÓN TÉRMICA.

* PODRÍAMOS ESTAR MEJOR PREPARADOS PARA ENFRENTAR ESTE CLIMA, SI NO FUERA POR LA DEFICIENTE PLANIFICACIÓN URBANA: “HEMOS ELIMINADO SUPERFICIES VERDES, RELLENADO CANALES, CUBIERTO DE CEMENTO NUESTRAS CIUDADES”, SEÑALÓ CORNEJO.

*IMPULSAR UN MEJOR DESARROLLO TERRITORIAL, CON UN TRABAJO SUSTENTABLE Y RESPONSABLE DE LAS AUTORIDADES NACIONALES, PROVINCIALES Y CANTONALES. INVIRTIENDO EN ENERGÍAS ALTERNATIVAS Y UN TRANSPORTE EFICIENTE.

* RECOMENDACIONES DE CORNEJO PARA EVITAR EL CAMBIO CLIMÁTICO: SEMBRAR Y CUIDAR DE UN ÁRBOL, REDUCIR EL USO DEL AGUA, NO COMPRAR TANTA ROPA, CONSUMIR PRODUCTOS QUE NO HAYAN ‘VIAJADO’ MUCHO, COMER MENOS CARNE.

*ES DE VITAL IMPORTANCIA, MANTENER HIDRATADO EL CUERPO, PARA ESTE EFECTO NO DEBEMOS ESPERAR TENER SED, EL AGUA IGUAL QUE LOS ALIMENTOS DEBE SER INGERIDA REGULARMENTE CON ESPACIOS DE TIEMPO DURANTE EL DÍA.

* LAS ACADEMIAS NACIONALES DE CIENCIAS, INGENIERÍA Y MEDICINA DE LOS EE. UU. DETERMINARON QUE UNA INGESTA DIARIA ADECUADA DE LÍQUIDOS ES LA SIGUIENTE: APROXIMADAMENTE 15,5 TAZAS (3,7 LITROS) DE LÍQUIDOS AL DÍA PARA LOS HOMBRES. APROXIMADAMENTE 11,5 TAZAS (2,7 LITROS) DE LÍQUIDOS AL DÍA PARA LAS MUJERES. CONSIDERANDO LOS EJERCICIOS Y TRABAJOS QUE REALIZA EL CUERPO.