*FORMAS DE PROCESAR LA INFORMACIÓN: CONCRETO – ABSTRACTO, ACTIVO – REFLEXIVO, VISUAL – AUDITIVO – KINESTÉSICO, INDUCTIVO – DEDUCTIVO.

*EL PROCESAMIENTO DE DATOS, GENERALMENTE, ES «LA ACUMULACIÓN Y MANIPULACIÓN DE ELEMENTOS DE DATOS PARA PRODUCIR INFORMACIÓN SIGNIFICATIVA.

*PROCESAMIENTO CONCRETO: PRECISO, DETERMINADO, SIN VAGUEDAD. UNA PERSONA PRÁCTICA ES AQUELLA QUE SE ENFOCA EN REALIZAR ACCIONES CONCRETAS, TENDENTES A LOGRAR OBJETIVOS CLARAMENTE ÚTILES Y CON UN REFUERZO MÁS O MENOS INMEDIATO.

*PROCESAMIENTO ABSTRACTO: SON AQUELLOS QUE NOMBRAN IDEAS O SENTIMIENTOS, QUE NO PODEMOS PERCIBIR POR NUESTROS CINCO SENTIDOS.

* PROCESAMIENTO ACTIVO: EL APRENDIZAJE ACTIVO ES UN MÉTODO DE ENSEÑANZA QUE INVOLUCRA A LOS ESTUDIANTES EN EL MATERIAL QUE ESTÁN APRENDIENDO A TRAVÉS DE ACTIVIDADES DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS, TAREAS DE ESCRITURA, DISCUSIÓN EN GRUPO, ACTIVIDADES DE REFLEXIÓN.

* PROCESAMIENTO REFLEXIVO:LA CAPACIDAD DE NO REACCIONAR DE MANERA INMEDIATA A LOS EVENTOS SINO DE INTENTAR SER CONSCIENTES DE LO QUE OCURRE, ANALIZARLO Y ACTUAR EN CONCORDANCIA CON DICHO ANÁLISIS SON ACTOS MUY CARACTERÍSTICOS DE LAS PERSONAS REFLEXIVAS.

* PROCESAMIENTO VISUAL: TODA LA INFORMACIÓN QUE SE RECIBE A TRAVÉS DE LOS OJOS LLEGA AL CEREBRO, DÓNDE SE PROCESA. SE CONOCEN UNAS 30 ÁREAS VISUALES LOCALIZADAS EN LOS LÓBULOS OCCIPITALES, PARIETAL, TEMPORAL Y FRONTAL DE LA CORTEZA CEREBRAL.

* PROCESAMIENTO AUDITIVO: SISTEMA AUDITIVO: SE RECONOCEN SONIDOS, MÚSICA Y VOCES EN LA MENTE (COMO RECORDAR LA VOZ DE ALGUIEN). ESTOS SUJETOS APRENDEN MEJOR CUANDO RECIBEN EXPLICACIONES ORALES Y CUANDO PUEDEN HABLAR Y EXPLICAR LA INFORMACIÓN A OTROS.

* PROCESAMIENTO KINESTÉSICO: EL APRENDIZAJE KINESTÉSICO SE REFIERE A LAS PERSONAS QUE APRENDEN MEJOR A TRAVÉS DE LA EXPERIENCIA DIRECTA Y LA PARTICIPACIÓN ACTIVA. EN LUGAR DE SOLO ESCUCHAR UNA CONFERENCIA O LEER UN LIBRO DE TEXTO, LOS APRENDICES KINESTÉSICOS PREFIEREN «APRENDER HACIENDO».

* PROCESAMIENTO INDUCTIVO: EL MÉTODO INDUCTIVO ES UN PROCESO DE RAZONAMIENTO QUE SE BASA EN LA OBSERVACIÓN Y LA EXPERIMENTACIÓN PARA LLEGAR A UNA CONCLUSIÓN GENERAL A PARTIR DE CASOS ESPECÍFICOS.

* PROCESAMIENTO DEDUCTIVO: ESTE MÉTODO FUE AMPLIAMENTE UTILIZADO POR ARISTÓTELES EN LA SILOGÍSTICA EN DONDE A PARTIR DE CIERTAS PREMISAS SE DERIVAN CONCLUSIONES: POR EJEMPLO, TODOS LOS HOMBRES SON MORTALES, SÓCRATES ES HOMBRE, LUEGO ENTONCES, SÓCRATES ES MORTAL.DE LO GENERAL A LO PARTICULAR.