* ARQUEÓLOGO STÉPHEN ROSTAIN, QUE DIRIGE LAS INVESTIGACIONES EN EL CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE FRANCIA Y COAUTOR FERNANDO MEJÍA, ARQUEÓLOGO DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR. DESCRIBEN:

* LOS ASENTAMIENTOS TIENEN AL MENOS 2.500 AÑOS DE ANTIGÜEDAD. ARQUEÓLOGOS HAN DESCUBIERTO UNA DENSA RED DE CIUDADES INTERCONECTADAS, AHORA ESCONDIDAS BAJO EL BOSQUE EN EL VALLE DE UPANO EN ECUADOR.

* UN MAPEO RECIENTE MEDIANTE TECNOLOGÍA DE SENSORES LÁSER REVELÓ QUE ESOS SITIOS ERAN PARTE DE UNA DENSA RED DE ASENTAMIENTOS Y CAMINOS DE CONEXIÓN, ESCONDIDOS EN LAS ESTRIBACIONES BOSCOSAS DE LOS ANDES, QUE DURÓ ALREDEDOR DE 1.000 AÑOS.

* LOS ASENTAMIENTOS FUERON OCUPADOS POR EL PUEBLO UPANO APROXIMADAMENTE ENTRE EL 500 A. C. Y EL 300 AL 600 D. C., UN PERÍODO MÁS O MENOS CONTEMPORÁNEO DEL IMPERIO ROMANO EN EUROPA.

* EL EQUIPO DE ROSTAIN SE CENTRÓ EN DOS GRANDES ASENTAMIENTOS, LLAMADOS SANGAY Y KILAMOPE, Y ENCONTRÓ MONTÍCULOS ORGANIZADOS ALREDEDOR DE PLAZAS CENTRALES, CERÁMICA DECORADA CON PINTURA Y LÍNEAS INCISAS, Y GRANDES JARRAS QUE CONTENÍAN LOS RESTOS DE LA TRADICIONAL CHICHA DE CERVEZA DE MAÍZ.

* LOS EDIFICIOS RESIDENCIALES Y CEREMONIALES ERIGIDOS SOBRE MÁS DE 6.000 MONTÍCULOS DE TIERRA ESTABAN RODEADOS DE CAMPOS AGRÍCOLAS. LOS HABITANTES ERAN AGRICULTORES QUE CONSTRUÍAN CAMINOS, CANALES Y GRANDES EDIFICIOS CÍVICOS O CEREMONIALES.

*LAS CARRETERAS MÁS GRANDES TENÍAN 10 METROS DE ANCHO Y SE EXTENDÍAN ENTRE 10 Y 20 KILÓMETROS.SI BIEN ES DIFÍCIL ESTIMAR LAS POBLACIONES, EL SITIO ALBERGABA AL MENOS A 10.000 HABITANTES, Y QUIZÁS HASTA 15.000 O 30.000 EN SU APOGEO.

* EL EQUIPO IDENTIFICÓ CINCO ASENTAMIENTOS GRANDES Y 10 MÁS PEQUEÑOS EN 300 KILÓMETROS CUADRADOS EN EL VALLE DE UPANO, CADA UNO DE ELLOS DENSAMENTE POBLADO DE ESTRUCTURAS RESIDENCIALES Y CEREMONIALES.

LOS HALLAZGOS DEMUESTRAN QUE NADA ES ETERNO. LA VIDA, LAS EDIFICACIONES Y EL MISMO PLANETA TIERRA TIENEN SU LÍMITE DE EDAD Y DE EXISTENCIA.