* LA CAPACIDAD PARA PENSAR DE MANERA LÓGICA Y ANALÍTICA PERMITE A LAS PERSONAS ENFRENTAR DESAFÍOS, RESOLVER PROBLEMAS Y TOMAR DECISIONES INFORMADAS.

*CON LA INTELIGENCIA INTELECTUAL MEDIMOS LAS HABILIDADES NECESARIAS PARA REALIZAR TAREAS MENTALES (EL SABER) ES DECIR MEDIMOS LA INTELIGENCIA RACIONAL. ESTÁ DEMOSTRADO QUE ENTRE EL 10% Y EL 20% DEL ÉXITO PROFESIONAL SE DEBE AL COEFICIENTE INTELECTUAL (INTELIGENCIA RACIONAL).

* EL COEFICIENTE INTELECTUAL (CI) ENTRE 90–109 PROMEDIO O NORMAL, 110–119 ARRIBA DEL PROMEDIO, 120–139 SUPERIOR.

* LA INTELIGENCIA EMOCIONAL ESTÁ VINCULADA A LA HABILIDAD PARA PERCIBIR, ENTENDER, RAZONAR Y MANEJAR LAS EMOCIONES DE UNO MISMO Y DE LOS DEMÁS. LA INTELIGENCIA EMOCIONAL (IE) ES EL FACTOR DE ÉXITO MÁS IMPORTANTE EN CUALQUIER CARRERA, MÁS QUE EL COEFICIENTE INTELECTUAL (CI) O LA PERICIA TÉCNICA.

*CON LA INTELIGENCIA EMOCIONAL APRENDEMOS A GESTIONAR NUESTRAS EMOCIONES Y SENTIMIENTOS (EL SABER SER), QUE SON EL 99% DE LAS EMOCIONES.

* PARA SER UNA PERSONA INTELIGENTEMENTE EMOCIONAL HAY QUE SABER BALANCEAR RAZÓN (CORAZÓN) Y EMOCIÓN (CABEZA). SE MIDE EN PLACER Y FELICIDAD.

* ES MUY IMPORTANTE ENTENDER QUE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL NO ES LO OPUESTO A LA INTELIGENCIA, NO ES TRIUNFO DEL CORAZÓN SOBRE LA CABEZA, ES LA INTERSECCIÓN DE AMBAS.

*LOS VALORES PORCENTUALES DE LA INTELIGENCIA RACIONAL Y EMOCIONAL, ANTES CITADOS NO SON FIJOS, PUEDEN VARIAR, POR ESTA RAZÓN TIENEN UNA MEDIA ARITMÉTICA DE 20% PARA EL COEFICIENTE INTELECTUAL (CI) Y DE 80% PARA LA INTELIGENCIA EMOCIONAL (IE). LO CIERTO ES QUE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL OCUPA EL MAYOR PORCENTAJE AL MOMENTO DE VALORAR EL ÉXITO PERSONAL, PROFESIONAL O SOCIAL.

*EN RESUMEN EL CI NO ES DETERMINANTE EN EL ÉXITO PERSONAL, DEPENDE DE CÓMO GESTIONAMOS NUESTRAS EMOCIONES, EN EL CAMPO PROFESIONAL, LABORAL Y SOCIAL. DE ESTA MANERA SE EXPLICA POR QUE UNA PERSONA CON MENOR COEFICIENTE INTELECTUAL PUEDE TENER MEJOR ÉXITO QUE AQUELLOS DE COEFICIENTE SUPERIOR.